Taller ParticipActivo de Bioconstrucción

Presentación:

      PaticipAcción es la suma de un aprendizaje colectivo y la convencia donde tod@s l@s participantes aportarán colaboración, conocimientos y paticiparán en los cuidados diarios del taller con el objetivo de aprender de hacer más profunda la experiencia tanto en el crecimiento didáctico como el del grupo y el personal.

      El taller consisitirá en aplicar un revoco interior de arcilla roja y arena en la casa de paja (casa madre del proyecto de Permacultura Laguar. Más info tanto abajo del texto como en la página web). Será un lucido fino mezclado y aplicado divertidamente con todo el cuerpo, arte y música.

Además al estar celebrando el taller en el Centro de Permacultura podremos disfrutar de la vivencia en sostenibilidad que tiene el lugar: Haremos un tour por la finca, mostraremos los diseños, las diferentes técnicas y zonas, huerto, bosque comestible, etc.

     El funcionamiento se organizará por grupos de Acción:

            Cocina: Será un rol rotado entre l@s participantes dando oportunidad a expresar creativamente los dones culinarios de cada un@.

            Cuidados: En toda convivencia necesitamos de cuidados humanos básicos: Orden, higiene, cuidado de los niñ@s, la energía de las relaciones, momentos de celebración, etc…

            Cribadores, mezcladores y porteadores: Será la tarea física que nos descargará de todas las tensiones. Las personas que criben la arcilla, arena y porteen el materiales a las lanzadoras. Será momento interesante de cuerpo y grupo en el que se conecte entre las personas porteando en cadena y bailando al son musical tribal mientras pisamos el barro. 

            Lanzadores de barro: Las pesonas que van lanzando el barro a las paredes, es lo más divertido y será imprescindible rotar esta tarea para que todas disfrutemos de este maravilloso juego.

            Repelladores del elemento fino. Para esta aplicación final se usará la llana. Es un trabajo fino que todas aprenderemos con la práctica del taller.

Contenido:

– Aprenderemos las diferentes teorías sobre revocos: El primer repellado de aislamiento con paja picada, el segundo revoco de fuerza con arena, el tercer revoco impermeable con cal. Pero solamente aplicaremos de forma práctica el revoco de fuerza con arena.

¡TODO EL MUNDO APORTARÁ SU CONOCIMIENTO SOBRE REVOCOS! Así será mucha más rica la información que compartiremos.

-Paralelamente Jesús nos introducirá en el maravilloso paraíso de la Vall de Laguar y los rincones del Centro de Permacultura. Compartiendo lugares mágicos, los espacios del centro, las técnicas, diseños, etc.

Además nos introduciremos en la poderosa herramienta de diseño de Permacultura a través de dinámicas de grupo basadas en los diversos principios y éticas de las permacultura.

Facilitadores:

 

Kaim Cartagena. Dinamizador principal del taller de revocos. Audodidacta entusiasta con 6 años de experiencia construyendo su propia casa donde actualmente vive con su familia. proyecto “La Garrofera” (Sella, Alicante) 6 años. Dinamizador del laboratorios de experiencias en auto-bioconstrucción

Jesús Ledesma. Dinamizador de la parte de introducción a la permacultura durante el taller. Ingeniero Forestal formado en permacultura entre el Instituto de Permacultura de Montsant y diferentes proyectos del levante: Arboretum, Sunseed, etc. Miembra de la Red de Permacultura del Sureste es cocreador de numeros proyectos en la zona como Canyaviva, Nuevos Recolectores, Los Sifones, Cuevas del Engarbo, Espiral de Transición… Actualmente coordinador principal del Centro de Permacultura Laguar e Ingeniero Forestal del proyecto Dronecoria Tecnología de Código Abierto para la Restauración Ecológica.

¿Qué traer?

Guantes, tienda de campaña, saco y esterilla, botas, sombrero, información y dudas de tus proyectos, instrumentos y tu arte, ganas de compartir y trasubir!

El Catering Orgánico

 

Variado menú vegetariano con las verduras de la finca.

En los platos principales solemos cocinar sopas y cocidos de legumbres y cereales. Acompañados de ensalada fresquita y creativa de la huerta.

Los desayunos, almuerzos y meriendas serán suaves y vitalizados. Serviremos superalimentos como probióticos (como kéfir y kombucha), lactofermentos ( chucrut, kinchi…) , germinados …

El alojamiento e infraestructura

 

La zona de acampada está situada entre terracitas en el sombreado bosque de pinos y fresnos. Se podría aparcar alguna caravana también en la finca.

El comedor, cocina comunitaria, duchas y water seco son exteriores.

Luego, entre aprendizajes y comidas, nos refrescaremos en la piscinita y relajaremos en los salvajes rincones de recreo entre rambla y monte.

El proyecto:

 

Permacultura Laguar es un Centro de Permacultura actualmente en transición en la búsqueda de nuevos miembros y coordinadores. Nuestra visión es de que el proyecto pueda apoyar al Desarrollo Rural Regenerativo de la localidad de la Vall de Laguar a través de las misiones de la Incubadora de Ecoaldeas, FormAcción en Permacultura e Investigación+Desarrollo de la con la puesta en valor de los recursos locales naturales.

La inscripción:

Contiene facilitación didáctica (Kaim comparte su conocimiento pero todxs participamos), acampada y comida, lo que viene saliendo a 20 € / día. También ofrecemos la posibilidad de trueque o pagar en moneda social, incluso a los socixs de la REPESEI se les puede hacer un descuento, todo es cuestión de hablarlo.

Para inscribirte has de enviarnos el comprobante de que hiciste la transferencia con la cantidad del coste del curso 80 €, tu nombre y concepto de taller de bioconstrucción al siguiente número de cuenta:

ES15 1491 0001 2810 0824 8823

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.